El valor en ohmios de las resistencias de propósito general se obtiene de interpretar un código de colores que estas llevan formando bandas alrededor de su cuerpo. Cada color representa un número. El valor se lee comenzando por la banda que está mas cerca a uno de los extremos de la resistencia.
Figura 1 Resistencia
La primera banda es el primer dígito del valor de la resistencia.
La segunda banda es el segundo dígito del valor de la resistencia.
La tercera banda corresponde a un multiplicador de los dos primeros dígitos.
La cuarta banda representa la tolerancia del valor de la resistencia obtenido al interpretar las tres primeras bandas.
Hay resistencias de precisión que tienen una quinta banda. También, se pueden tener más bandas de acuerdo a ciertas indicaciones de uso, etc.
Equivalencias de los colores:
Figura 2 Código de Colores de las Resistencias
Ejemplo de cómo obtener el valor de una resistencia.
Se tiene una resistencia con sus bandas de colores así:
1a banda: marrón (1)
2a banda: negro (0)
3a banda: rojo (2)
4a banda: Plateado (+- 10%)
De aquí obtenemos que el valor nominal de la resistencia es de 10x10²
R = 1000 R y puede oscilar entre un +-10%.
Esto es, puede estar entre 900 R y 1.100 R.