El termino domotica tiene su origen en el latín domus, que significa "casa" y también del termino francés "informatique" (informatica) y de "robotique" (robotica). En España es normal la denominación "vivienda domotizada" o "domotica en la vivienda", sin embargo en Latinoamerica se le da el nombre de "vivienda inteligente".
Se entiende por domotica al conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, cableadas o inalambricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad desde dentro y fuera del hogar. Se podría definir como la integración de la tecnología en el diseño inteligente de un recinto. La domotica es un alta tecnología aplicable fundamentalmente a las viviendas (casa, departamentos, etc) que permite dotar a las mismas de un sistema inteligente de gestión y control. Este tipo de instalaciones coordina distintos elementos electrónicos dentro de la vivienda para facilitar un uso central y controlado del confort del hogar. La tecnología de la domotica tiene el principal objetivo de brindar la mayor seguridad posible, con el mayor ahorro energético y calidad de confort.
En cambio el termino inmotica significa "sistema de gerenciamiento del edificio", es el que realmente controla y regula a un edificio, o sea su "gestión total".
Se pueden diferenciar ambos términos en que la domotica es de aplicación para las viviendas y la inmotica se incorpora a sistemas de gestión técnica automatizada a las instalaciones del sector de la producción y los servicios (plantas industriales, hoteles, hospitales, edificios de oficinas, aeropuertos, parques tecnológicos, bancos, universidades, etc.) con el objetivo de reducir el consumo de energía, aumentar el confort y seguridad de los mismos.
La inmotica ofrece la posibilidad de monitorización del funcionamiento general del edificio. Ascensores, el balance energético, el riego, la climatizacion e iluminación de las áreas comunes, la temperatura de la piscina, dotarlo de un doble sistema de detección de incendios, etc. Del mismo modo permite un mayor control de accesos y el seguimiento continuo de quien hay ingresado al edificio.